Transformación Industrial con la Red 5G

Revolución Industrial 5G

Las capacidades de las redes 5G vienen dadas por la evolución y disponibilidad de un conjunto de tecnologías como la virtualización, el edge computing, la inteligencia en red o la ciberseguridad.

Las redes 5G impactarán sobre los sistemas productivos, y habrá actividades económicas, como la manufactura, la minería, la logística y el transporte que experimentarán los primeros cambios de la mano de esta nueva red.

La llegada del 5G supondrá un aumento empresarial a nivel mundial y en cuanto a los niveles de producción e innovación de las empresas. La digitalización del tejido industrial será clave para conseguir nuevas oportunidades de negocio y garantizar eficiencias en la industria.

Las redes 5G impulsarán de forma definitiva la llamada ¨cuarta revolución industrial¨. El 5G se ha diseñado para la comunicación entre dispositivos y máquinas, por lo que será la tecnología de comunicación sobre la que se sustentarán procesos industriales, vehículos, transporte logístico de materiales, servicios sanitarios.

  1. Tejido Industrial Hiperconectado. Con una digitalización de las fábricas llamadas fábricas inteligentes y su logística sin cableado y con redes inalámbricas que minimizan fallos y garantizan la calidad así como un modelo de producción robotizado y adaptado a picos de demanda. Las fábricas del futuro serán más eficientes, más flexibles y reducirán envíos y logística.
  2. Incremento de Eficiencia. Una industria hiperconectada permite la toma de decisiones en la cadena de producción de forma reactiva o incluso preventiva. Las tomas de decisiones, en todos estos procesos industriales se basarán en datos y se tomarán en tiempo real. El uso de la red 5G mejorará y reforzará la capacidad para efectuar tareas esenciales en la cadena de producción. La consecuencia es un incremento muy importante en eficiencias operativas.
  3. Sostenibilidad Industrial. La tecnología 5G es hasta un 90% más eficiente en términos de consumo de energía por unidad de tráfico en comparación con anteriores generaciones. Podemos obtener cifras tan prometedoras como la disminución del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero en sectores como la energía, el transporte, la construcción o la agricultura.

El despliegue de 5G se va a convertir en un sistema crítico para la sociedad y la economía de los países. Esto ha generado una extrema preocupación y se quiere garantizar su seguridad, por lo que ya ha comenzado a ser regulada por la Unión Europea con el EU Toolbox y cada país de la UE lo aplicará partiendo de este marco de trabajo como base.

El desarrollo de soluciones basadas en 5G va a permitir a las empresas que se posicionen con anticipación a la generación de nuevos negocios e ingresos adicionales.

Una de las grandes dificultades que afrontan muchas PYMES en este proceso de transformación digital es ¿por dónde empezar?

Desde Evolvers podemos ayudarte a definir el escenario futuro para tu empresa y a afrontar estos cambios de manera eficiente

Te podemos ayudar a aprovechar las oportunidades de negocio y los nuevos productos/servicios que aparecerán al albur de las nuevas tecnologías que se desarrollarán al amparo del 5G.

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos.